-
MenuAtrás
-
Alimentación
-
-
Celiacos
-
-
Diabéticos
-
Alimentación
-
-
-
-
Cosmética
-
-
Suplementos
-
-
METRO
-
-
SISTEMA NERVIOSO
-
-
Sistema digestivo
-
Mujer
-
-
Sistema Circulatorio
-
-
Estados carenciales
-
-
- Limpieza Ecológica
- Ofertas
- Blog
- Nuestra Historia
- Contacto
PROPÓLEO Y EQUINÁCEA: LAS 7 DIFERENCIAS
PROPÓLEO Y EQUINÁCEA
LAS 7 DIFERENCIAS
PROPÓLEO
EQUINACEA
1.Producto de origen animal (insecto)
1. Producto de origen vegetal
2. Sustancia elaborada por las abejas a partir de productos vegetales para proteger sus colmenas.
2. Planta vivaz que puede alcanzar de 60 a 150 cm de altura y florece a partir de julio.
Principalmente se utiliza la parte aérea y la raíz, aunque también se utilizan sus hojas.
3.Actúa como antiséptico, antiviral, antioxidante y antiinflamatorio.
3. Actúa como antiviral, antibacteriano, antiinflamatorio e inmunomodulador.
4. Se ha tratado tradicionalmente para tratar procesos infecciosos leves relacionados con las vías respiratorias.
4. Se ha utilizado tradicionalmente para prevenir y tratar los resfriados y la gripe.
5. Su acción de debe principalmente a la presencia de flavonoides, ácidos fenólicos y sus ésteres.
5. Su acción de debe principalmente a la presencia de ácido chicórico, alquilamidas, polisacáridos y glicoproteínas.
6.Hay pocos estudios clínicos.
6. Muchos estudios clínicos avalan su eficacia.
7. No existen productos a base de propóleo que estén registrados como medicamentos.
7. Existen varios productos a base de equinácea que está, registrados como medicamentos.
NOTICIAS DE SALUD.
A.VOGEL