TÉ DE FRAMBUESO Y SUS EFECTOS SOBRE EL PARTO

El te de frambueso se ha usado desde hace mucho tiempo en la obstetricia tradicional.

Para consumirlo se hace una infusión con las hojas secas del arbusto de la frambuesa. El té no sabe a frambuesa , sino que tiene un sabor amargo y seco. También existen actualmente en el mercado extractos concentrados o comprimidos hechos de las hojas secas del frambueso.

No existe evidencia científica sobre su acción, pero si hay numerosos estudios de mujeres que lo han utilizado en las ultimas semanas de embarazo  y han tenido una segunda fase de contracciones más corta y normalmente han experimentado un parto menos doloroso.

Y como actúa el frambueso sobre le parto???

Pues el frambueso lo que hace es relajar el cuello uterino y la musculatura de la pelvis, también alivia os calambres y relaja los músculos uterinos. Sobretodo se recomienda su uso en los últimos días de embarazo para estimular las contracciones .

A parte de ser usado para el proceso de parto ne general, cabe destacar que es un té especialmente rico en vitaminas y minerales sobretodo vitamina C, hierro y calcio.

Pero el té de frambueso a pesar de la creencia popular de que sirve para adelantar el parto, no funciona de esa forma, ha de usarse durante las ultimas semanas de embarazo , semana 37/38, y usarlo de forma regular hasta el momento del parto. No es adecuado su uso cuando ya se ha superado la fecha de parto, ya que,  como os decía antes lograremos el efecto deseado si es consumido de forma regular.

La cantidad recomendada es una taza de te de frambueso durante la semana 37, hacer un descanso durante la semana 38, durante la semana 39 se  pueden tomar hasta tres tazas diarias, y en la semana 40 haremos otro descanso, si es parto aun no se ha producido en la semana 41, podemos volver a ingerir 3 tazas. Los descansos son muy importantes, para prevenir una sobredosificacion de sus ingredientes activos. Una vez empieza el trabajo de parto se desaconseja su uso.

En el puerperio puede volver a ser de gran ayuda, ya que estimula la actividad intestinal, por su efecto depurativo y purificante. Además los ingredientes activos del frambueso tienen un efecto regulador sobre el ciclo menstrual y favorecen la formación del endometrio.

Las mujeres que sufren de problemas menstruales sin estar embarazadas también pueden tomarlo.

Pero como todo, el frambueso también tiene contra indicaciones, si has tenido cualquier problema durante el embarazo que pusiera en riesgo el poder llevarlo a termino, esta totalmente desaconsejado, lo mismo que para una cesárea programada, mujeres que hayan sufrido hipertension durante le embarazo y en caso de embarazos múltiples.

De todas formas lo más recomendado es que antes de tomar cualquier tratamiento, sea o no natural durante el embarazo, preguntes siempre a tu ginecologo o matrona.

Posted in: Talleres de cocina