SUPER LICUADO ANTIOX-DEFENS
Pues hoy vamos con una receta de lo más sencilla, con la que conseguiremos un cóctel que aumente nuestras defensas y lleno de antioxidantes naturales.
Solo necesitáis una licuadora / batidora de vaso y los ingredientes que os pongo a continuación:
Ingredientes:
*Cítricos: un par de naranjas o combinar una naranja y medio pomelo.
*Un puñado de grosella roja, frambuesas o arándano (mejor rojo)
*Medio tomate (mejor pelado)
*½ remolacha.
*1 cucharada de levadura nutricional
*1 cucharada de germen de trigo
Es muy sencillo, primero exprimimos la naranja (y el pomelo en su caso), si tenemos licuadora, podemos licuar todas las frutas y verduras directamente, sino una vez tenemos el zumo de naranja podemos mezclar en la batidora con las grosellas (frambuesas/arándanos) el tomate y la remolacha, por último, añadimos la levadura nutricional y el germen de trigo.
Este zumo podéis introducirlo en el desayuno todos los días, e ir modificando las frutas en función de la época del año, pero recordad que para que sea antioxidante debemos introducir frutos rojos (ricos antocianinas naturales), para que ayude a nuestras defensas tiene que ser rico en vitamina C (cítricos) y la remolacha sería un imprescindible, ya que, es un gran aporte de hierro, ácido fólico y antioxidantes, las propiedades de la remolacha van más allá de su estupenda composición, ya que es considerada un alimento antitumoral por su gran contenido en flavonoides, principalmente la betaína, que es el que le da ese color tan característico. Como curiosidad, contaros que este mismo pigmento es utilizado como anti manchas natural en productos de cosmética, algún día os hablaré más detalladamente de él.
En este caso como superalimentos he utilizado dos: la levadura nutricional y el germen de trigo. Voy a explicaros brevemente sus propiedades.
En cuanto a la levadura nutricional debéis de saber que existe cierta diferencia con la levadura de cerveza, el hongo utilizado es el mismo Saccharomyces cerevisiae, pero la levadura nutricional debido al cuidado proceso de fermentación y secado que tiene conserva mejor las vitaminas, minerales y enzimas termosensibles que tiene. El sabor amargo, que es característico de la levadura se ve más acentuado en la levadura de cerveza. Pero en términos generales cualquiera de ellas nos aporta una gran cantidad de vitaminas del grupo B, calcio, hierro, cobre, cromo, zinc y selenio; al menos un 50% de su composición son proteínas (incluye además los aminoácidos esenciales), y también aporta glutatión, una proteína clave para la desintoxicación hepática. Además, la levadura nutricional ayuda a reforzar la microbiota intestinal. Además teniendo en cuenta que acabamos de entrar en el otoño, la levadura nutricional nos vendrá de perlas para la inevitable caida del pelo que acompaña a esta aestación.
El germen de trigo es la parte interior de los cereales, de él germinará una nueva planta.
Es un alimento altamente energético, muy rico en proteínas de origen vegetal, vitaminas del grupo B, E, D ácido fólico y minerales. Debido a su riqueza en proteínas es muy útil para el desarrollo muscular, y como no contiene purinas, es un alimento apto para personas con ácido úrico alto. También sobresale por su contenido en ácido grasos, los cuales ayudan a reducir el colesterol y fortalecen el sistema circulatorio.
Tanto el germen de trigo como la levadura nutricional pueden añadirse a zumos, batidos, smothies, yogures, kéfir, cremas, ensaladas...pero para tener un efecto terapéutico debemos de ser constantes.
Espero que os haya gustado esta idea para empezar los desayunos de otoño a tope de energía y defensas.