COMO DESINFECTAR DE FORMA NATURAL
Si algo bueno nos ha dejado la crisis del COVID-19 en nuestras vidas, es que ahora somos mucho más escrupulosos, mantenemos mejores hábitos de higiene y hemos incorporado a nuestras vidas desinfectantes tanto de uso tópico como para uso en el hogar.
En mi caso llevaba tiempo queriendo poner en la entrada un armario para el calzado y así descalzarnos nada más entrar, pero por una cosa o por otra era algo que siempre iba dejando, pero el largo confinamiento dio para hacer muchas reformas inacabadas y ese fue uno de ellos, ahora cuando llegamos nos descalzamos, desinfectamos los zapatos y nos ponemos las zapatillas (incluso tenemos algún par para las visitas).
Pero como veis muchas de estas nuevas acciones llevan consigo el uso de algún tipo de desinfectante, a continuación, os voy a contar que tipo de desinfectante utilizar para cada cosa y al final os dejaré las recetas para que podáis elaborarlo vosotros en casa.
Bueno antes de nada contaros para los que no lo sabéis que para que un desinfectante sea efectivo según la OMS ha de tener al menos un 60% de alcohol, y por un lado es necesario para actúe como viricida pero por otro tenemos que tener en cuenta que el alcohol lo que hace es destruir el manto hidrolipidico de la piel, es decir la barrera natural que tiene nuestra piel, con lo que queda más expuesta a los agentes externos y en consecuencia acaba deteriorándose antes, llegando a resecarse, cuartearse e incluso formándose llagas....
¿Qué solución tenemos? Pues varias, lo primero, utilizar un desinfectante que no sea tan abrasivo con nuestra piel, en el mercado actualmente existen muchos con eficacia probada, luego os dejare unos cuantos links para que veáis diferencias y composiciones.
Por otro lado lo que debemos hacer es hidratar mucho más, si usamos el gel 20 veces al día, la crema también debemos utilizarla por lo menos 5 veces al día, o utilizar incluso una crema con desinfectante, para esto solo debes añadir unas gotitas de aceite esencial de árbol del té a tu crema de manos habitual. Y el mejor truco para recuperar la hidratación de manos (y pies) es la manteca de karité pura. Aplicarla por la noche, una cantidad generosa, os ponéis encima un guante de algodón para no pringar toda la cama, al día siguiente las manos están super hidratadas, más suaves, y con los pies igual. Probadlo y me contáis.
Pues sin más preámbulos vamos con las recetas:
DESINFECTANTE NATURAL PARA MANOS
*150 ml alcohol
*100 ml Aloe Vera gel
*10 gotas de Aceite esencial de árbol del té
*10 gotas de aceite esencial de Romero
Para conseguir una mezcla homogénea es mejor que pongas los ingredientes en un bol y mezcles bien el Aloe vera con el alcohol, ya que al ser dos texturas diferentes debemos de integrarlo bien. Luego añadimos los aceites esenciales y ya podéis rellenar los botes que queráis para llevar encima vuestro propio gel de manos desinfectante. Podéis utilizar más aceites esenciales para dar un olor que os guste (lavanda, mandarina, naranja, limón....)
DESINFECTANTE NATURAL PARA CALZADO
*150 ml alcohol
*100 ml agua
*20 gotas de árbol del té
DESINFECTANTE NATURAL PARA HOGAR
*60 ml de vinagre
*1 taza de café de Bicarbonato sódico
*10 gotas de aceite esencial de limón
*10 gotas de aceite esencial de naranja
*10 gotas de aceite esencial de romero
Mezclar primero el bicarbonato y el vinagre, ojo porque estos dos productos forman una reacción química ácido base que da como resultado dióxido de carbono, formando gran cantidad de espuma, por eso es mejor hacer la mezcla en un recipiente amplio. Luego puedes añadir los aceites esenciales que hayas elegido y completar con agua para rellenar el envase que quieras utilizar .
*** El bicarbonato es un gran aliado en la limpieza, es un gran antimanchas, aplicado directamente sobre una mancha, también para limpiar el baño (incluso el inodoro) y la cubertería.
DESINFECTANTE PARA ROPA
Aplicar unas gotas de aceite esencial de árbol del té en la cubeta del detergente (con 2-3 gotas basta). Si el olor no os resulta de lo más agradable podéis utilizar unas gotas de otro aceite esencial en la cubeta del suavizante.
DESINFECTANTE PARA FRUTAS Y VERDURAS
La fruta y la verdura no hay mejor forma de desinfectarla que limpiándola bien con agua y vinagre. De todas formas os dejo luego el enlace de un producto natural con acción viricida y probada contra COVID-19 y que es un multiusos, puede usarse en ropa, calzado, bicicletas, cochecito, juguetes, mascotas e incluso comida.
AQUÍ OS DEJO UNA LISTA DE LOS MEJORES DESINFECTANTES (según mi criterio)
El primer puesto se lo lleva LAVIGOR NATURE PROTECT SPRAY , es multiusos y de origen natural, formulado a base de sales minerales, y puede usarse incluso para desinfectar la comida, mascotas...a mi me resulta muy util para las patitas de mis dos gorditas (dos bulldog francés) , y para llevar en el bolso por ejemplo cuando voy a hacer la compra y voy con el enano (para desinfectar el carro).
PINCHA EN LA FOTO PARA MÁS INFO
Si preferís el formato gel , estos dos que contienen aloe vera y aceites esenciales son perfectos, no dejan pringoso, no atacan, ya que al contener aceites esenciales tienen un aroma agradable pero natural, y el formato pequeño es ideal para llevar encima en cualquier momento. Pero estos no sirven ni para mascotas, ni para alimentos ojo!!!
PINCHA EN LA FOTO PARA MAS INFO