PANCAKES PROTEICOS DE CALABAZA
Para acabar el mes os voy a dejar un doble receta, que personalmente ya esta entre mis recetas top!!!
Estamos en otoño y en esta estación no podía faltar una receta con la gran protagonista de esta estación, la calabaza.
No solo en la cocina, la calabaza este mes de octubre es la gran protagonista de las fiestas de halloween.
En Galicia no celebramos Halloween, sino que celebramos el SAMAIN, esta festividad de origen celta "SAMHAIN", significa "fin del verano", y en esa noche del 31 de octubre al 1 noviembre se cuenta que era mas fácil caminar entre los dos mundos, el de los vivos y los muertos. Antes de que aparecieran las calabazas en Galicia, los pueblos celtas utilizaban calaveras de sus enemigos muertos en batalla para iluminar y colocar en sus castros, cuando llego la calabaza a Galicia, se decoraban con forma de calavera que dieran miedo e iluminaban para espantar a los espíritus que transitan entre los dos mundos.
Así que después de contaros un poco la historia de nuestro Samain, como comprenderéis no podía faltar una receta con calabaza, así que vamos con ella.
La primera receta seria una mermelada de calabaza, naranja y canela.
Existen varias formas de hacer mermeladas, yo utilizo thermomix, así que no llevo trabajo ninguno, simplemente pongo los ingredientes, programo y a esperar, pero os voy a dar la receta tradicional también.
MERMELADA DE CALABAZA Y NARANJA
*1 CALABAZA
*La piel de una naranja y el zumo.
Preparación: lo primero que tenemos que hacer es pelar la calabaza, en nuestro caso, no la hemos pelado sino vaciado porque hemos utilizado la calabaza para decorar nuestros Samaín.
Luego lava bien la naranja y pélala (que tenga la menos cantidad de blanco posible, ya que la utilizaremos para dar el toque maestro a esta mermelada). Parte la naranja a la mitad y haz zumo. Reserva.
En una olla pon la calabaza en trozos (cuanto mas pequeños mas fácil se hará, y si te gusta la mermelada con trozos no tendrás que pasarle la batidora), añade la piel de la naranja y el zumo, pon a fuego medio y deja hervir hasta que veas que la calabaza esta blanda, si ves que se queda sin liquido vete añadiendo un poco de agua.
Llega el momento de endulzar, aquí todo depende de gustos, yo lo hago a ojo porque ya tengo muy controlada la dulzina que es un edulcorante natural a base de sucralosa. Y por ultimo el agar agar que será nuestro espesante, al no llevar azúcar el agar agar hace esa función espesante y le da la textura de mermelada. La cantidad depende de como os guste la mermelada , os dejo las proporciones:
Como idea general podemos establecer como equivalencias:
1 gr de Pronagar® en polvo = 1 cucharilla de café
2 gramos de Pronagar® en polvo = 1 cucharilla de postre.
4 gramos de Pronagar® en polvo = 1 cuchara sopera.
1 gramo de Pronagar® = 4 hojas de cola de pescado
Dependiendo de la consistencia deseada, se utilizará más cantidad de Pronagar® para poder conseguir gelatinas firmes y consistentes, y menos cantidad para elaborar gelatinas más blandas y suaves. La experiencia indicará la dosis en cada caso.
Para conseguir una textura media (gelatina suave), se recomienda usar 2 g de Pronagar® en 500 ml de cualquier líquido. Si sólo se necesita espesar, hay que añadir menos cantidad o más líquido.
OJO, el agar agar debemos mezclarlo siempre en frio y luego llevar a ebullición durante dos minutos, sino dejará grumos.
Luego solo tenemos que dejar enfriar y a disfrutar de una mermelada diferente y exquisita!!!
Y ahora es cuando vamos con la segunda receta porque que mejor cosa que unos pancakes para acompañar esta mermelada.
La receta es sencillísima, así que consigue los ingredientes y manos a la obra.
PANCAKES PROTEICOS DE CALABAZA
INGREDIENTES: (Para dos personas)
**2 huevos XL
**2 ccs o 30 gr de PROTEINA DE CALABAZA
**4 ccs o 60 gr de Harina de espelta integral
**1 ccp o 10 gr de POLVO DE HORNEAR
**Bebida vegetal de avena ( o la que más os guste) aproximadamente unos 60-80 ml , tenéis que conseguir una textura ligera para poder hacer los pancakes sin problema.
La receta es muy sencilla y puede hacerse en menos de cinco minutos, solo tenéis que batir los huevos y añadir el resto de ingredientes, mezclar para integrar bien todos los ingredientes y listo.
Llego el momento de coger la sartén, untar un poco de aceite para que no peguen, si usáis aceite de coco le daréis ese toque inconfundible del coco, y con un cucharon echar la mezcla, dejar que se haga unos minutos por cada lado y amontonar unas encima de otras poniendo un poco de mermelada de calabaza por medio.
Por ultimo podéis añadir un poco de sirope de agave que le da ese toque tan especial a los pancakes.
Ya tenéis la receta, es apta para dieta hipocalóricas , diabéticos y sin lactosa. Si queréis que también sea apta para dieta sin gluten no tenéis más que cambiar la harina de espelta por una sin gluten, ya que el polvo de hornear es sin gluten.
La info de los productos utilizados la tenéis pinchando en la foto o los enlaces.
Feliz Samaín!!! Quiero ver vuestras elaboraciones!!!