VEGGIEBURGUER CASERA CON CHIPS DE BONIATO
La receta de hoy es una receta perfecta para aprovechar todas esas verduras que no sabes qué hacer con ellas y están a punto de perderse...en mi caso incluso al final ha resultado ser una receta de aprovechamiento porque cuando pensaba hacer las hamburguesas, me habían quedado verduras asadas del día anterior, con lo cual ya no tuve excusa para no hacerlas. Pero también pueden hacerse con verduras asadas en el momento, verduras a la plancha o incluso crudas, el sabor claramente va a variar mucho pero para gustos colores. El problema de hacerlas con las verduras en crudo es la cantidad de agua que van soltando, pero eso puede arreglare añadiendo más harina, pero ojo si te pasas luego quedan muy mazacotas.
Para que una hamburguesa vegana tenga los nutrientes necesarios y que esos nutrientes tengan un alto valor biodisponible ( es decir, que nuestro organismo los pueda absorber), debemos de introducir a parte de verduras, alguna proteína, en mi caso he utilizado soja texturizada, que para mi gusto es con lo que mejor se hacen las Veggie burguer, pero si quieres utilizar como base de proteína legumbre o pseudocereales, recuerda que estos tienen que combinarse para que puedan ser absorbidos por nuestro organismo , o utilizar superalimentos que hagan tus veggie burguer más completas como por ejemplo la levadura nutricional.
Dicho esto, vamos con la receta ( Las cantidades son aproximadas, en mi caso me han salido 5 hamburguesas de adulto y dos para mi peque)
***INGREDIENTES PARA LAS VEGGIE BURGUERS:
*100-125 gr SOJA TEXTURIZADA BIO
*VERDURAS: en mi caso había 2 zanahorias, 3-4 rodajas de calabaza, 4 champiñones, pimiento en tiras de varios colores (entre todos habría un pimiento más o menos), media cebolleta.
*HARINA DE AVENA: 2-3 cucharadas soperas o la que necesites para que quede una masa manejable.
*1 cucharadita de Sésamo crudo.
*2-3 cucharadas de postre de NO QUESO CHEDDAR ( es el condimento perfecto para hacer hamburguesas, ya le aporta aroma y sabor y ya contiene Levadura Nutricional asi que es el condimento sano perfecto para hacer burguers, albondigas, pizza...)
PREPARACIÓN:
Lo primero de todo será poner la soja a hidratar. Reservar.
Nota: Para otras recetas como por ejemplo una boloñesa vegetal, yo personalmente no hidrato la soja, prefiero que se hidrate con el propio jugo del tomate, así la soja absorbe mucho más sabor.
En segundo lugar, si no tenemos verduras ya asadas, lo que haremos será lavarlas bien, cortarlas y meterlas en un recipiente para cocinar al vapor en micro (4-5 minutos), luego sofreímos con una cucharadita de AOVE y herbamare. Dejamos enfriar y reservamos .
Escurrimos la soja texturizada y la ponemos en un procesador de alimentos /thermomix/batidora, junto con las verduras, el NO QUESO CHEDDAR y la harina de avena. Una vez conseguida una pasta manejable podemos añadir las semillas de sésamo y proceder a hacer a forma de hamburguesa, yo las he hecho con los moldes que utilizo para hacer el tartar y las envuelvo en film transparente para que no se sequen.
Una vez hechas aguantan en la nevera un par de días, pero si haces más cantidad y quieres congelarlas también es una solución perfecta.
Solo nos quedaría pasarlas por la sartén vuelta y vuelta y montar nuestra hamburguesa o bien consumir con una ensalada o cualquier otra verdura.
En la receta de hoy yo he utilizado un PAN DE ESPELTA INTEGRAL DE VEGETALIA que está buenísimo, está hecho con masa madre y aceite de oliva virgen extra. El queso que he utilizado es el de tomate y albahaca de la marca Violife , a parte de la lechuga, tomate y cebolla morada.
Para acompañar está super veggie burguer he hecho unos chips de boniato.
Os cuento la receta rápido rápido: pelar y cortar el boniato en tiras o rodajas finas tipo chips. Precalentar el horno 220º, poner en una fuente de horno papel de hornear, y extender las tiras o rodajas de boniato que previamente habremos adobado con tomillo, pimienta negra, herbamare y aceite de oliva virgen extra. Cuando veamos que el boniato ya esta algo dorado ( 15 minutos +/-), bajamos el fuego 180-200º, y dejamos otros 10-15 minutos, el tiempo dependerá del grosor del boniato.
Y ya para rematar este platazo, podéis utilizar a modo de salsa para la burguer o los chips la Sahonesa (mayonesa libre de alergénos-sin huevo/sin gluten/sin lactosa) con un poco de cebollino picado bien finito.
Si te gustan mis recetas sigue mis cuentas de instagram y facebook , dale a me gusta y comenta porfa!!!
https://www.instagram.com/mel_fror/?hl=es
https://www.facebook.com/melfror/