COMO ELABORAR REPOSTERIA CASERA Y SANA EN 10 PASOS

Hoy en día la Industria alimentaria nos bombardea con mensajes llamativosxa0 para captar nuestra atención, vivimos en una época en la que lo antiguo es vintage, lo hecho a mano o en casa vale más que lo prefabricado....y la industria alimentaria se aprovecha de eso.xa0

¿Cuantas veces habéis visto la frases- Como hecho en casa, pan casero....seguro que mil y una veces....pero lo cierto es que en muchos casos esos mensajes no son reales....y lo malo es que desvalorizan lo que realmente esta bien hecho y fabricado a mano o en casa.xa0xa0

En el caso que hoy nos ocupa, que es la repostería casera pasa un poco igual, si que es cierto que podemos encontrar algunas marcas que elaboran productos prácticamente como lo elaborarías tu en casa, pero ojo, nadie vende duros a pesetas, así que sixa0 buscas algo bueno, con ingredientes de calidad, como hecho en casa....eso hay que pagarlo porque no solo cuesta dinero, sino tiempo, ese bienxa0 tan preciado y a veces tan despreciado...xa0

Por eso hoy me gustaría daros otro punto de vista sobre la repostería, no tenemosxa0 porque juzgar en conjunto, todos tenemos claro que la bollería industrial no nos aportaxa0 ningún beneficio a nuestra salud, pero como en casi todo la repostería puede ser sana.xa0

Hoy os desvelo lo mejores trucos para convertir tu repostería convencional en repostería sana:xa0

1. Elige productos de calidad, tanto para la elaboración de repostería como de cualquier plato, lo fundamente es utilizar una materia prima de calidad.xa0

2. Elige materias primasxa0 mas nutritivas:xa0

***Tipo de harina: no es lo mismo utilizar la harina más básica que puedes encontrar en el supermercado, que utilizar una harina no refinada y ecológica.xa0

Por ejemploxa0 la harina convencional podemos sustituirla sin necesidad de hacer ningún cambio en la receta por una harina de espelta blanca. Pero debéis tener en cuenta que con otras harinas no ocurre esto, por ejemplo el trigo sarraceno es más denso, no contiene gluten y por tanto tendremos que hacer variaciones .xa0

***Grasa: la bollería industrial está repleta de grasas trans y saturadas , cuando tu lo elaboras en casa puedes utilizar una grasa más saludable, el aceite de oliva puede ser una opción perfecta para muchas elaboraciones, ahí estamos cambiando las grasas saturadas por grasas monoinsaturadas.xa0

Otras opciones pueden ser el aceite de coco, pero eso si, de primera presión en frío, el aceite de aguacate, de sésamo....cada uno tiene sus características organolépticas propias, de esta forma le darás ese toque personal a tus recetas.xa0xa0

***En el caso del azúcar, ídem, intentar reducir la cantidad y por supuesto elegir una opción más saludable que el azúcar blanco, las opciones son múltiples desde el conocido azúcar de caña, la panela,xa0el azúcar de abedul (si queréis esta opción existe uno que es especial para repostería y se utiliza la misma cantidad que el azúcar blanco, pincha aquí para más info) y uno de mis preferidos a la hora de elaborar repostería el sirope de agave crudo, endulza, no empalaga y tiene una índice glucémico bajo.xa0 Ideal para acompañar tortitas, crepes, yogures, para endulzar bizcochos, magdalenas....

3.Elige elaboraciones que no requieran de fritura, es una forma de evitar un exceso de grasa innecesario.xa0

4. Incorpora en tus elaboraciones (siempre que sea posible) semillas, algún tipo de fibra, fruta....xa0

5. Si quieres elaborar un postre elige opciones mas ligeras como una mousse, tarta fría, helado....xa0

6. Los frutos secos aunque son muy calóricos son una opción estupenda para la repostería, aportan muchísimo sabor y hacen mucho más nutritivo un bizcocho por ejemplo.xa0

7. No utilices levaduras químicas, hoy en día puedes encontrar levadura madre en casi cualquier sitio . Otra opción es el polvo de hornear, carece de gluten y se utiliza en panadería y repostería desde mucho antes que la levadura.xa0

8. A la hora de elaborar tartas frías con una base de yogur, nata, queso, o en la elaboración de membrillo o mermeladas... puedes ayudarte delxa0agar agar como gelificante. El agar agar es un gelificante natural procedente de algas rojas, además es un gran regulador intestinal por su riqueza en fibra además de saciante. Elaborar postres con agar agar puede ser una opción ideal si tu objetivo es mantener la línea o sufres problemas de estreñimiento.xa0

9.A la hora de elaborar un bizcocho /magdalena o una elaboración de este tipo puedes utilizar harinas integrales, como os decía antes la espelta es muy similar al trigo,xa0 pero ojo, una harina integral absorbe más agua, en el caso de la espelta integral o trigo integral bastará con añadir un 20% más de agua (en términos generales). En el caso del centeno integral por ejemplo debemos añadir la misma cantidad de liquido que de harina, si noxa0 el resultado cuando utilizamos una harina integral y no modificamos la cantidad de agua será una suela de zapatos....xa0

10.En vez de utilizar chocolate convencional, utiliza cacao en polvo desgrasado, en lugar de los chips de chocolate , utiliza nibs de cacao puro....hoy en día podemos encontrar casi de todo, deja volar tu imaginación y verás como el resultado te sorprende.xa0

xa0

Con que sigas algunos de estos consejo te aseguro que disfrutarás de un plato dulce sin que te coman los remordimientos.xa0xa0

Esta semana os he dejado una entrada en el blog de unxa0brownie elaborado a base de quinoa ,cacao,xa0crema de cacahuete y un delicioso y saludable helado de mandarina, os animo a hacerlo en casa y que lo disfruteis tanto como lo hemos disfrutado nosotros.

Posted in: Talleres de cocina