TURRÓN DE CHIA Y COCO
Esta versión de turrón es totalmente diferente a lo que estamos acostumbrados, pero seguro que por eso te gustará.
Es verdad que hoy podemos encontrar en el mercado mil y un turrones, pero la gran mayoría o bien son de frutos secos o de chocolate, así que hoy os traigo una versión libre de alérgenos como los frutos y secos y sin chocolate.
Es una receta relativamente sencilla, y requiere de pocos ingredientes.
Antes de nada quería enseñaros donde hago mis turrones desde hace ya unos años, he tenido varias veces la tentación de comprar un molde de silicona, pero al final me decanto por esta opción, que le da un toque más rustico.
Es lo más sencillo, y precisamente en esta ocasión uno de los ingredientes es una bebida vegetal, así que con ese mismo brick hacemos nuestro molde de turrón ¿Que os parece la idea? También podéis usar el molde para hacer chocolates, barritas, o lo que se os ocurra.
Bien, pues voy a contaros con que ingredientes vamos a elaborar este delicioso turron!!!
Los que me seguís habitualmente ya sabéis que soy una loca del coco!!! Así quexa0 esta receta navideña tenia que llevar coco si o si, en este caso lleva aceite de coco, bebida de avena y coco y coco rallado.
Para los que no utilizáis demasiado el coco, contaros que se trata de una fruta de la cual podemos aprovechar el 100%, si lo has leido bien, el coco hoy en dia es utilizado tanto a nivel culinario, como en la industria cosmética, e incluso su cascara es utilizada para fabricación de otros materiales, y como sustrato para plantas, así que podemos considerar al coco un alimento 100% sostenible!!!
En cuanto a su propiedades nutricionalesxa0 varían mucho según del producto resultante que hablemos:
***Cuando hablamos del coco (fruta) su valor calórico es de unas 354 Kcal por cada 100 gramos, 33.5 gr son de grasas, 15.2 de hidratos de carbono, 3.4 de proteína y unos 9 gr de fibra.xa0
Destacamos su contenido en vitamina E y grupo B.
Buena fuente de magnesio, fósforo y potasio.
***Cuando hablamos del aceite de coco, hablamos de un alimento que contiene 862 Kcal por 100 gr, si queremos obtener todas las propiedades beneficiosas del aceite de coco, ojo, debemos seleccionar un aceite de coco de primera presión en frío y ecológico.
Es cierto que el aceite de coco contiene grasas saturadas, pero no todas las grasas saturadas son iguales, el aceite de coco sobretodo es rico en ácidos grasos de cadena media, en especial el ácido laurico, con esto igual no os cuento nada, pero sabéis que hacen estos ácidos grasos cuando los ingerimos???xa0
Nuestro organismo utiliza esosxa0 ácidos grasos una vez ingeridos, pasando al torrente sanguíneo, a son transportados a los tejidos y así es utilizada como forma de energía , sin llevar a acumularse en los tejidos adiposos.xa0 Así que podemos considerar que es una grasa que tomada dentro de un marco nutricional equilibrado puede ser beneficiosa.
xa0Otro dia os hablare detalladamente sobre todos los subproductos del coco, pero hoy vamos con la receta, os parece???
xa0
INGREDIENTES PARA UNA TABLETA:
* 2 TAZAS DExa0BEBIDA AVENA Y COCO NATURGREEN
*2 CUCH. SOPERAS DExa0SEMILLAS DE CHIA.
*3-4 CUCHARADAS SOPERAS DExa0ACEITE DE COCO
*BAYAS DE GOJI (AL GUSTO)
*CORN FLACKESxa0 (AL GUSTO , UNO O DOS PUÑADOS PARA CUBRIR EL TURRÓN
* 2 CUCH. SOPERAS DE COCO RALLADO.
*Sucralosa (al gusto)
ELABORACIÓN:
1)Primero dejaremos a remojo las bayas de goji al menos un par de horas, para que se hidraten y se activen.
2)Mezclamos las semillas de chia con la mitad de la leche, mezclamos y reservamos, a los 5 minutos volvemosxa0 a remover bien, volvemos a dejar reposar y pasados unos 20 minutos seguimos removiendo y añadimos más bebida vegetal hasta que veamos que nos la acepta (tiene que quedar con consistencia).
3)Calentamos un poco el aceite de coco al baño maria para que quede en pomada y sea fácil de mezclar con nuestro preparado de chia y bebida de avena y coco.
4)Ahora añadimos el coco rallado y mezclamos bien. Ahora podéis añadir la sucralosa si queréis darle un toque más dulce.
5)Por último añadimos las bayas de goji ya remojadas (pero secas), mezclamos bien y extendemos sobre nuestro molde. Cubrimos con corn flackes y dejamos enfriar en la nevera unas 2 horas. (podemos acelerar este proceso si lo metemos una media hora al congelador.
Por ultimo desmoldamos y servimos!!!
Obtenemos un turron totalmente diferente, rico en fibra y con un delicioso sabor a coco!!!
Espero que disfrutéis esta y todas mis recetas, y por favor si te ha gustado comenta y comparte me ayudas mucho en mi trabajo!!!