CREMA DE ZANAHORIA Y ANACARDOS
La receta de hoy es una sencilla crema de zanahorias, pero por supuesto con un toque muy especial. Una crema de zanahoria es un plato perfecto para muchas ocasiones, cuando hemos pasado por algún problema intestinal es ideal, ya que la zanahoria tiene propiedades suavizantes y calmantes. Ademas en casos de gastroenterirtis es un alimento perfecto, ya que al consumirla cocida contiene fibras reguladoras que ayudan a equilibrar la flora intestinal.
Tenia muchas ganas de daros una receta conxa0 zanahoria como protagonista, ya que sus propiedades son ilimitadas, además es un alimento que tanto crudo como cocinado tiene grandes beneficios.
Si os parece vamos con una serie de curiosidades.
Una de las grandes preguntas es, es mejor consumirla cruda o cocinada? Pues la respuesta seria ambas, de todas formas en función de el efecto terapéutico que queramos conseguir nos decantaremos por una u otra.
Cuando consumimos la zanahoria en crudo:
*Consumimos grandes cantidades de vitamina C, esta si que se pierde en parte al ser cocinada.
*Su contenido en vitaminas de hidrosolubles y potasio es muy alto, pero cocida también obtenemos suficientes cantidades de vitaminas.
*Al consumirla cruda ingerimos cantidades apreciables de fibra con efecto saciante importante, además el hecho de masticar también produce un efecto saciante.
*Es una alimento ideal para embarazadas contiene cantidades importante de calcio y ácido fólico, su consumo es recomendado tanto en crudo como cocinado. Además el betacaroteno y la vitamina mejora la calidad de la leche materna.
*El indice glucémico es menor cuando la consumimos en crudo, con lo que es ideal para diabéticos.
*En crudo contiene grandes cantidades de agua, además al consumirla en crudo en muy beneficiosa para los dientes y encías, ya que el flúor que contiene se adhiere directamente a ellos, ademas de evitar que se adhieran las bacterias.
* Es considerada uno de los mejores alimentos anticancerigenos, gracias a su contenido en carotenoides.xa0
El problema de muchos alimentos es que una vez cocinados pierden la mayor parte de sus beneficios, pero con la zanahoria no ocurre eso, una vez cocinada mantiene los beneficios de la cruda y gana otros beneficios.
*Los hidratos de carbono que contiene la zanahoria una vez cocinados se hidrolizan en cadenas de azúcares más pequeñas, con lo que estos se asimilan más rápido.
*Es importantísimo saber que los betacarotenos contenidos en la zanahoria son más asimilables una vez hervida.
*Una vez cocinada resulta un alimento con propiedades suavizantes y calmantes, ayudando a reparar incluso la mucosa gástrica, por eso es muy útil en patologías digestivas como gastritis, ulceras, gastroenteritis, colo irritable, dolores estomacal en generales....
*Si se consume cocida y acompañada con un buen AOVE, facilitamos la absorción de las vitaminas liposolubles
La versatilidad de la zanahoria hace que pueda ser consumidas de miles de formas, cruda, en ensaladas, crudités, zumos,acompañada de hummus, cocida, asada, en cremas, purés, galletas, bizcochos....desde luego en mi cocina no pueden faltar, además como tenemos la suerte de cosecharlas nosotros mismos, siempre tengo alguna congelada por si acaso.
Bueno y vamos al lío, que se que lo quereis ver es la receta.xa0
En esta ocasión me he decantado por una crema de zanahoria pero con un toque exótico,xa0 podeis hacer algun cambio si por ejemplo no os gusta el coco, ya que en esta ocasión he utilizado la leche de coco, la cual le da un toque muy especial, pero si preferís un sabor más neutro podéis sustituirla por la Biosoy Soya cuisine, que tiene un sabor más neutro, pero para los más atrevidos os recomiendo que utiliceis la de coco.
RECETAxa0 CREMA DE ZANAHORIAS Y ANACARDOS(6 PERSONAS)
INGREDIENTES:
* 1 Kg de zanahorias
* Dos puerros
*1 Diente de ajo
*200 mlxa0Ecomil nata de coco
*50 gr. de anacardos crudos.
PREPARACIÓN:
1. Pela las zanahorias, lavarlas y cortarlas en rodajas. Reserva.
2. Lavar bien el puerro y cortarlo, y ponerlo en la olla con la cucharada de aceite, sofreímos a fuego lento y tapado para que la verdura sude y suelte todo su sabor.xa0
3.Añadimos el diente de ajo picado, damos unas vueltecillas y añadimos las zanahorias, en este momento es cuando sazonamos con herbamare y añadimos la cúrcuma. Dejamos tapado para que la zanahoria suelte también todo su sabor, cuando veamos que empiezan a estar algo tiernas, añadimos los anacardos y la leche de coco y cubrimos con agua. (No os pongo cantidad porque esto será un poco a ojo y al gusto de cada uno, dependiendo de como de espesa quieras la crema.
4. Dejamos cocer 15-20 minutos, dejamos reposar un poco y pasamos por batidora/thermomix.
Podéis acompañar esta crema con unos anacardos recién salteados y picaditos.
A continuacion os dejo la INFO NUTRICIONAL para una ración mediana.
M | |
---|---|
Energía (Kcal) | 137 |
Glúcidos totales (g) | 15 |
Proteínas totales (g) | 3 |
Grasas totales (g) | 7 |
Azúcares (g) | 15 |
Polisacáridos (g) | 1 |
AGS (g) | 3 |
AGPI (g) | 0 |
AGMI (g) | 3 |
Etanol (g) | 0 |
Fibra (g) | 5 |
Colesterol (mg) | 0 |
Iodo (µg) | 23 |
Sodio (mg) | 57 |
Potasio (mg) | 556 |
Calcio (mg) | 53 |
Magnesio (mg) | 41 |
Fósforo (mg) | 35 |
Hierro (mg) | 1 |
Selenio (µg) | 2 |
Zinc (mg) | 1 |
Folato (µg) | 77 |
Niacina (mg) | 2 |
Vitamina C (mg) | 16 |
Vitamina A (µg) | 2000 |
Vitamina D (µg) | 0 |
Vitamina E (mg) | 2 |
Si te ha gustado la receta dame un like, me ayudas mucho en mi trabajo!!! Gracias!!!