CALDO DETOX
La receta de hoy la verdad es que notiene ninguna complicación y más que una receta podemos considerarla como un remedio natural para limpiar nuestro organismo despues de épocas de excesos o simplemente cuando queremos hacer una dieta depurativa.
Los que me conocéis y/o habéis acudido en algun momento a mi consulta sabéis que es algo de lo que suelo tirar bastante como complemento de una dieta sana y equilibrada, en algo tan sencillo como un caldo,podemos obtener muchos beneficios.
Aunque es algo muy sencillo de elaborar debemos tener en cuenta varios puntos fundamentales para poder obtener el mayor rendimiento de este caldo (u otra versión de caldo depurativo).
1.Debemos elegir bien los ingredientes para poder conseguir el efecto deseado, por ejemplo en este caso vamos a elaborar un caldo detox, con lo que por lo menos un 70% de los ingredientes utilizados deben tener una funcion depurativa o diurética. Luego hablaremos paso por paso de todos los ingredientes utilizados y su función.
2. Como queremos conseguir un caldo con todas las propiedades de los ingredientes que vamos a utilizar, debemos partir siempre de agua fría, de esta forma conseguiremos que las verduras en este caso suelten todos sus jugos ( y sustancias bioactivas).
En este caso el caldo resultante será perfecto para tomar antes de las comidas principales, de esta forma conseguiremos tambien un efecto saciante.
Si os parece vamos con la receta y de paso os explico la funcion de cada uno de los ingredientes.
INGREDIENTES PARA DOS LITROS DE CALDO DETOX
*2,5 LITROS DE AGUA
*3-4 RAMAS DE APIO
*1 PUERRO
*1 CEBOLLA
*1 TROZO DExa0ALGA WAKAME
*1 ZANAHORIA
*1 ccpostre dexa0CÚRCUMA
*1/2 ccpostre de JENGIBRE.
ELABORACIÓN:
Poner una olla al fuego y añadir todos los ingredientes menos el herbamare, la cúrcuma y el jengibre . Las verduras podéis cortarlas un poco pero no es necesario cortarla en trozos pequeños ya que luego lo colaremos,porque lo que nos interesa es el caldo resultante.
Dejamos cocer unos 15 minutos, bajamos el fuego y añadimos el herbamare, la cúrcuma y el jengibre. Dejamos cocer 5 minutos más, dejamos reposar tapado y colamos.
Lo ideal es tomar una taza antes de las comidas principales,e incluso entre horas.
Bueno pues ya tenemos listo nuestro caldito detox,ahora vamos con las propiedades de los ingredientes:
***APIO : gracias a su contenido en potasio, estimula la producción de orina, por eso es muy util para eliminar laxa0 retención de líquidos y eliminar toxinas. Además tiene propiedades antiinflamatorias, muy util cuando existe exceso de ácido úrico.
***PUERRO: uno de sus princiios activos, la alicina, estimula el sistema inmunológico. Además posee propiedades antisepticas y antibacterianas. tambien es muy rico en potasio al igual que el apio. Destaca su contenido en vitamina C, E Y B6, ácido folico y carotenos.xa0
Ademas su aceite esencial facilita la digestión.
***CEBOLLA:xa0 Al igual que el puerro y el apio, la cebolla destaca por sus propiedades diuréticas y antisepticas. En la cebolla destacamos su contenido en vitamina B6, y en cuanto a minerales es muy rica en calcio y manganeso. Lo más interesante es que faciita la digestión, estimula el hígado y la vesícula y es capaz de eliminar toxinas y fermentos que se producen en el estomago tras la digestión
***ALGA WAKAME: vamos con la gran protagonista de este caldo detox, de esta variedad de alga tenemos que destacar su gran riqueza en calcio y en magnesio. Son un alimento altamente alcalinizante. Estimulan el metabolismo gracias a su riqueza en yodo, pero las personas con alteraciones en la glandula tiroide deberán tener especial cuidado con su consumo. son muy ricas en sodio por lo que se desaconsejan en personas con problemas de hipertensión. ademas gracias al contenido en mucílagos tambien ayudan a reducir la absorción de elementos radioactivos y metales pesados. Cuando consumimos algas deshidratadas debemos usar poca cantidad,ya que una vez hidratadas aumentan hasta cinco veces su tamaño. Además son un alimento que debemos de consumir en pequeñas cantidades.xa0
***CURCUMA: seguro que a estas alturas todos conocéis la cúrcuma y sus propiedades, en la receta de hoy utilizamos la cúrcuma por sus propiedades depurativas, actuando como hepatoprotectora.Ademas gracias a las propiedades antiinflamatorias quexa0 tiene resulta muy eficaz para tratar alteraciones metabólicas. Actua aliviando problemas estomacales, dispepsia,gastritis, digestiones lentas...ademas evita las flatulencias y los cólicos intestinales.Por sus propiedades antiinflamtorias se recomienda su uso para tratar trastornos menstruales, enfermedad de crohn, colon irritable, colitis, obesidad....y tambien otras patologias relacionasdas con el sistema locomotor. Ademas de todo esto también ayudad a reducir el colesterol malo y los triglicéridos.
***JENGIBRE: al igual que la cúrcuma, el jengibre se ha puesto muy de moda en los ultimos años, y es que sus propiedades beneficiosas son múltiples. Del jengibre debemos destacar que es un estupendo antiviral, po lo que su consumo diario es muy beneficioso, hay tantas formas de consumirlo que es muy fácil introducirlo en la alimentación diaria ( como condimento, infusión, confitado...)xa0
Es un gran estimulante gastrointestinal,facilita la digestión y es muy util para reducir nauseas y vomitos (sobre todo durante el embarazo)xa0
Tambien tiene propiedades diuréticas y aceleradoras del metabolismo elevando la temperatura corporal, asíque en estos dias de frío polar el jengibre puede ser un gran aliado.
Como veis todos los ingredientesxa0 de este caldo estan puestos por algo, como solo vamos a conusmir el caldo, su valor calorico es minimo, y sera un estupendo coadyuvante de una dieta sana y equilibrada.
Espero que os haya gustado y no dudéis en preguntarme lo que queráis. Venga, anímate y empieza tu cura Detox con este estupendo caldito casero.
Si te gusta esta u otra de mis recetas,dame un like, comenta y comparte , cualquier acción me ayuda mucho en mí trabajo. Gracias!!!