BARRITAS DE MUESLI Y FRUTAS (SIN AZÚCAR )

xa0 xa0 xa0 xa0 xa0 xa0 xa0 xa0 xa0 xa0 xa0 xa0xa0

La receta de hoy a parte de ser super fácil es ideal para estos días en los que una vez más la hostelería está cerrada, los comercios no esenciales y nos toca pasar más tiempo en casa...así que ponte manos a la obra y elabora unas barritas ideales para hacer el tentempié de media mañana o merienda.

Es una receta muy similar a laxa0 granola pero en este caso he utilizado como base un muesli nuevo que tenía muchas de probar, se llama muesli Superfood, muy pronto lo tendremos a la venta en nuestra shop online, pero por ahora lo tenemos solo para venta a granel.

Os voy a contar que tiene y el porqué de su nombre

*35% Copos de avena

*10% Copos de Quinoa

*10%semillas de chía

*10% semillas de cáñamo pelado

*10% arándanos deshidratados

*10% moras blancas deshidratadas

*10% semillas de lino

*5% Quinoa hinchada

La verdad es que es un muesli super completo, cereales, pseudocereales, semillas, fruta deshidratada muchos de ellos considerados superalimentos de ahi su nombre. Idealxa0 para desayunos, topping para yogures y para hacer recetas tan geniales como esta.

Os dejo foto de la etiqueta para que podáis ver composición al completo e info nutricional

xa0 xa0 xa0 xa0 xa0 xa0 xa0 xa0

Muy pronto tendremos también la opción de venta a granel online.

Bueno si osxa0 parece vamos con la receta y así os cuento más curiosidades.

INGREDIENTES:

* 250 gr. MUESLI SUPERFOOD

* 4 O 5 DÁTILES GRANDES (unos 75 gramos aproximadamente, la cantidad dependerá de el grado de dulce que os guste)

* 6-8 OREJONES DE ALBARICOQUE

* 2-3 CCS DE MANZANA DESHIDRATADA

* 1 O 2 CCS DExa0ACEITE DE COCOxa0

ELABORACIÓN:

1. Hacer una pasta con los dátiles, los orejones y el aceite de coco (la mejor forma de trabajarlo es en pomada, si vuestra cocina es calentita no tendréis problema, sino dejarlo cerca de un radiador para que no tenga una textura tan dura y se trabaje mejor). Para hacer la pasta ayudaros de un robot de cocina, para que quede una pasta manejable.

2. Mezclar la pastaxa0 con el muesli y la manzana y mezclar bien hasta integrar y que quede manejable y pegajoso. Será entonces el momento de darle forma. Yo he utilizado unos moldes que utilizo para hacer tartar, pero también podéis usar losxa0moldes caseros que utilizamos para hacer el turrón y luego cortar las barritas. Por ultimo las iremos colocando en un papel de hornear.

3. Pre calentamos el horno 170º e introducimos las barritas. Las dejaremos primero 10 minutos, abrimos y comprobamos que están doradas pero no quemadas. Si no están aun todo lo doradas que queremos (esto es un poco al gusto) las volvemos a meter 5 minutos más.

Una vez alcanzan ese color doradito que deseamos sacamos del horno y dejamos enfriar para que endurezcan y alcancen ese punto crujiente que tanto nos gusta en las barritas de muesli.

Lo ideal es guárdalas en un recipiente de cristal y bienxa0 hermético para que no ablanden, pero aguantan perfectamente una semana bien crujientitas.

Bueno como habéis comprobado son super fáciles de hacer, así que ahora que volvemos a pasar más tiempo en casa poneros manos a la obra.

Como podéis ver en la foto yo he hecho cuadraditos de un tamaño considerable.

A continuación os dejo la info nutricional por ración ( 1 cuadradito):

BARRITAS MUESLI SUPERFOOD

1 RACIÓN
Kcal 165
H. de Carbono (gr.) 21
de los cuales Azucares intrínsecos (gr.) 12
Grasas totales (gr.) 7
de las cuales saturadas (gr.) 2
Proteínas (gr.) 5
Fibra (gr.) 7
Potasio (mg) 166

Después de ver la información nutricional os daréis cuenta de que son bastante calóricas, pues si esa es la realidad, cualquier barrita de muesli suele ser bastante calórica ya que su contenido principal son cereales, semillas y frutos secos. Además normalmente las barritas comerciales incorporan cantidad de azucares, lo bueno de hacerlas tu en casa es que puedes eliminar todos esos azucares y como en este caso añadir solo los azucares presentes en los alimentos.

En este caso hemos utilizado losxa0dátiles para darle ese punto dulce y que los cereales y semillas caramelicen , la variedad que hemos utilizado son los Medjoul, una de las variedadesxa0 de mejor calidad y el tamaño de estos era impresionante (6-7 cm).

¿PORQUE ES MEJOR USAR EL DÁTIL QUE EL AZÚCAR PARA TUS RECETAS DULCES?

***Es la opción más natural, los dátiles por su alto contenido en azúcar se conservan perfectamente sin necesidad de ningún conservante. Por eso fíjate bien a la hora de comprarlos que solo contengan "dátiles", añadirles azúcar para una mejor conservación sería un sin sentido y estropearíamos las cualidades organolépticas del producto en si.

*** Sus valores nutricionales pueden oscilar mucho debido a su contenido en azúcar, pero hablamos de unas 275 Kcal por 100 gr, de los cuales unos 75 gr son azúcar, estamos hablando de un endulzante natural, lo bueno que tienen frente a un azúcar simple es que no nos aportan calorías vacías, sino todo lo contrario, contiene cantidades considerable de vitaminas del grupo B, y en menor medida de vitaminas A, C y E. En cuanto a minerales destacamos su contenido en potasio, magnesio, fósforo, hierro, zinc...

***Aunque contiene grandes cantidades de azúcar natural, tiene un indice glucemia bajo, esto quiere decir que se digiere lentamente y no genera picos altos de glucosa, lo cual hace que sea un alimento ideal para deportistas o personas que necesiten una fuente de energía sin necesidad de ingerir grandes cantidades de alimento.

***Como os decía antes la variedad Medjoul es una de las mejores, suelen ser de tamaño grande, carnososxa0 y con una pulpa carnosa. Pueden consumirse solos , o utilizarlos para elaborar recetas dulces como galletas, bizcochos, cremas de untar, granola, barritas....

***Por su composición podríamos decir que el dátil es un alimento que puede ayudar a combatir el estreñimiento gracias a su fibra soluble. Pero ojo, enxa0 dietas de control de peso no es lo más recomendable ya que su contenido calórico es elevado.

Como siempre espero que os haya gustado la receta y disfrutéis de ella en casa, así que si te animas a hacerlas cuéntame que te parecido.

Y ya sabes si te ha gustado la receta dame un like y comenta me ayuda mucho en mi trabajo.

Posted in: Talleres de cocina