LENTEJAS MARIÑEIRAS
Con el paso de los años vamos apreciando cosas que antes quizás pasaban desapercibidas, nuestros gustos cambian en funciónxa0 de muchos factores, y hoy en día que como quien dice hemos probado de todo o casi de todo, estamos volviendo a los sabores de antes, a las preparaciones de antes...
No se si os pasa u os ha pasado,que acabamos añorando esos platos que nos hacia mama y que quizás en algún momento de nuestras vidas ni queríamos ver delante.
Por ejemplo, quien no se ha quejado de pequeño de no querer más lentejas....y ahora lo que daria por un buenxa0 plato de lentejas de las que hacia mama!!!
Yo tengo la suerte de poder seguir disfrutando de los platos de mi madre, pero a veces la libero de la cocina y me pongo manos a la obra.
En esta ocasión me decidí por la lenteja negra por sus múltiples propiedades, para los que no la habéis probado, la lenteja negra o Beluga es el caviar de todas las lentejas, os aseguro que es la más rica con diferencia, nosotros es la que utilizamos habitualmente en casa y he de decir que siempre esta sabrosisima.xa0
Vamos con una serie de curiosidades sobre esta maravilla de legumbre:
*Son de un color negro intenso y pequeñas, de ahí que le llamen el caviar de las legumbres. Este color negro se debe a su contenido en antocianinas (antioxidantes naturales)
*Por dentro son de color amarillo, una vez cocidas pierden un poco ese color negruzco y no pierden la cascará.
*Es de las variedades más sabrosas que existen y sirven para multitud de platos, ya sea en potaje, ensaladas, hummus...
*De todas las lentejas comercializadas, la lentejaxa0 beluga es la que mayor contenido tiene en proteínas,unos 24 gr por cada 100 gr.
*Su contenido en hidratos de carbono es similar al resto de lentejas, unos 50 gr /100gr, y aportan también una cantidad considerable de fibra alrededor de un 10%. Precisamente su alto contenido en fibras contribuyen a regular los niveles de azúcar y colesterol.
*En cuanto a su contenido en vitaminas destacamos la B1 y B6, y en cuanto a mineral el potasio, hierro, fósforo.
*Pueden cocinarse sin previo remojo,pero remojandolas un mínimo de dos horas conseguimos que la cocción sea menor.
Como ves las propiedades de la lenteja beluga son maravillosas y os aseguro que una vez que las pruebas te enamoras.
En la receta de hoy me apetecía hacer un plato diferente, en mi casa siempre las preparamos con verduras , pero hoy he cambiado las verduras por las algas y el agua mineral por agua de mar.
Al cocinar con agua de mar conseguimos potenciar el sabor de una manera espectacular y con las algas conseguimos un sabor a mar si necesidad de introducir ningún alimento animal.
Además al cocinar con agua de mar no solo evitamos el uso de sal sino que estamos añadiendo un extra de minerales y oligoelementos (magnesio, fluor, yodo,calcio,potasio...).xa0
Si nunca habéis probado a cocinar con agua de mar, haced la prueba cuando cocinéis marisco o pescado, os aseguro que no es lo mismo cocer unos langostinos en agua con sal a cocerlos en agua de mar, y un simple arroz o cualquier cereal gana muchísimo al cocerlo con agua de mar.
Ojo con las proporciones, en este caso un 30/70 es lo adecuado (30 agua de mar/70 agua mineral)
Ahora si vamos con la receta....
INGREDIENTES (4 PERSONAS)
***250 gr LENTEJA BELUGA
***1 CEBOLLA
***ALGAS AL GUSTO ( ARAME, HIZIKI, WAKAME, KOMBU....)
***AOVE (aceite de oliva virgen extra)
***PASTA DE TOMATE SECO "CANDELA ORGANIC"
***AGUA DE MAR
PREPARACIÓN:
xa01. Ponemos las lentejas a remojo (al menos 2 horas)
2. Picamos una cebolla finamente y doramos en sartén.
3. Añadimos las lentejas y mezclamos bien, en este punto añadimos las algas que deseamos (wakame, kombu, Iziki...), rehogamos un segundo y añadimos el agua (30% agua de mar /70 agua mineral)
***Yo he añadido las que tenia por casa wakame e hiziki, pero el alga kOmbu es una excelente opción cuando las legumbres no te sientan demasiado bien, ya que acelera la cocción y las hace más digeribles.
4.Dejamos cocer unos 40 minutos en olla normal / 10-15 minutos en presión.
5.Al final de la cocción añadimos un par de cucharadas de Paté de tomates secos de Candela Organic.
SUGERENCIAS DE PRESENTACIÓN :
Yo he optado por poner un crujiente de algas, para ello he utilizado una mezcla de algas para ensalada y las he freído un segundo en aceite bien caliente , os aseguro que son una delicia.
También podemos acompañar este plato con unas colas de langostino a la plancha directamente en el plato o unas almejas, es un plato con todo el sabor del mar!!!
Como ves la receta o tiene mayor dificultad!!!xa0
A continuación os dejo la información nutricional por ración (APROXIMADO)
Kcal POR RACIÓN: 270 Kcal
Hidratos de carbono : 44 gr.
Proteínas: 21 gr
Grasas: 4 gr.
Fibra : 13 gr
***Sodio: 125 mg
*** Evitar personas con hipertensión.
***Las personas con problemas de tiroides deberán tener especial cuidado con el consumo de algas, si se comen de forma esporádica no es problema, pero su uso habitual puede generar cambios en los valores tiroideos.
Y hasta aquí la receta de esta semana, espero que os haya gustado y probéis a hacerlas en casa .
Gracias!!!