POLENTA CHIPS
Esta es una de esas recetas que llevaba tiempo queriendo hacer y por una cosa o por otra nunca la hacía, pero después del éxito que ha tenido en casa creo que va a ser un plato obligado muy a menudo.xa0
Es una receta tan sencilla que hasta los que no seáis unos expertos chefs podéis hacerla en casa, y lo mejor con muy pocos ingredientes, que además podéis sustituir por otros en función de vuestros gustos o necesidades particulares.xa0
Yo las he acompañado con una salsa de yogur y la combinación ha sido perfecta, es una receta que puede ser un plato ideal para cuando tienes invitados y quieres hacer una cenita de picoteo mientras charlas y disfrutas de la compañía, ya que puedes tenerlo todo preparado y simplemente dorar en el horno en el momento de comerlo.xa0
Primero os cuento como hacer las polentas chips y luego la receta de la salsita de yogur!!!xa0
xa0
INGREDIENTES:xa0
*250 ML DE bebida de almendraxa0
*250 ml de caldo de verduras Biocopxa0
*150 gr de polenta (sémola de maíz)xa0
*herbamarexa0
*oréganoxa0
*tomilloxa0
*pimienta negraxa0
xa0
ELABORACIÓN....xa0
*Calentamos la bebida vegetal y el caldo todo junto, cuando empiece a hervir añadimos la sémola, retiramos del fuego y removemos bien, mientras añadimos la margarina Naturli (aceite de coco/ oliva), y las especias que hayamos elegido.xa0
*Dejamos enfriar en un tupper (a poder dejar una capa fina, nos enfriará antes y solo tendremos que cortar en tiras para hacer nuestras polenta chip)xa0
*Ponemos en una fuente de horno y rociamos con un poco de aceite de oliva, horneamos a 200º el tiempo que sea necesario para queden doraditas, unos 15-20 minutos en mi caso porque eran bastante gruesas. En mi caso les di la vuelta porque se doraban más por debajo que por arriba.xa0
xa0
Bueno, ¿¿¿que os parecido??? ¿¿¿Fácil verdad??? Como os decía antes podéis cambiar los ingredientes en función de vuestros gustos, por ejemplo, yo he utilizado bebida de almendra por sus propiedades nutritivas, y como este plato lo hice pensando sobre todo en el peque, me pareció una opción ideal, pero podéis usar arroz, avena, ¡¡¡o incluso leche de vaca!!!xa0
La sémola no podemos cambiarla sino ya no serían una polenta chips, pero sí que podéis cambiar las especias en función de vuestros gustos, ¡¡¡aunque os digo que esta combinación es muy rica!!!xa0
Bueno pues ahora vamos con la salsa de yogur, para esta receta solo necesitáis una batidora y los siguientes ingredientes:xa0
*Biogurt de coco (4-5 cucharadas soperas)xa0
*Violife creamy (2 cucharadas soperas)xa0
*Alcaparras (10-15 ud)xa0
*Pepinillos (4-5)xa0
*Cebolla deshidratada (½ cucharada sopera)xa0
*Ajo en polvo (al gusto)xa0
*El zumo de una limaxa0
*Cilantro (o en su defecto perejil fresco)xa0
¡Tan sencillo como poner todos los ingredientes en el vaso de la batidora y triturar hasta conseguir la textura deseada!xa0
La sémola de maíz es un alimento muy versátil, suele usarse sobre todo para sopas, purés, para elaborar masas. Es similar a la harina de maíz amarilla pero más gruesa.xa0
A continuación, os dejo el valor nutricional por ración, tened en cuenta que las cantidades de la receta dan aproximadamente para 4-6 personas.xa0
Kcal por ración: 108 kcalxa0
Hidratos de carbono: 18 gr, de los cuales azúcares intrínsecos: 1 gr.xa0
Proteínas: 2 gr.xa0
Grasas: 2 gr, de las cuales saturadas 0, y monoinsaturadas 1 gr.xa0
Fibra: 2 grxa0