CEVICHE DE CAMARÓN
Llevaba meses, por no decir años queriendo hacer una receta de ceviche, pero encontraba tanta diferencia de unas recetas a otras que nunca me daba decidido por una o por otra. Al final con algo de ayuda me decidí y aquí tenéis el resultado. La verdad es que es una receta relativamente sencilla, ideal para estos meses de verano, ya que es una receta fresca, no solo porque se sirve fría sino por los ingredientes utilizados, además es una receta que podéis hacer con antelación y tener preparada en caso de tener invitados.xa0
Bueno para explicaros un poquito el proceso que he seguido, deciros que lo principal de esta receta es tener una buena materia prima y hacer una buena leche de tigre para dar un sabor especial al ceviche, si habéis leído bien, Leche de tigre, con esto conseguimos el auténtico sabor del ceviche peruano.xa0 Si queréis hacer un ceviche con pescado tened en cuenta que los tiempos de cocción cambian mucho, en algunos pescados blancos bastara con pocos minutos para que se cuezan en medio ácido, así que os recomiendo que antes de hacerlo busquéis tiempos de cocción en medio ácido.xa0
Bueno y no me demoro más y vamos con la receta!!!xa0
INGREDIENTES (2 personas)xa0 xa0 xa0
*500 gr de langostino crudo (pelado y eviscerado)xa0
*1 naranjaxa0
*1 limónxa0
*1 limaxa0
*Cilantro fresco.xa0
*caldo de pescado (100-150 ml)xa0
*Pimienta negraxa0xa0
*Apio (media rama fina)xa0
*Jengibrexa0
*Salxa0
*Un Tomate grandexa0
*Rabanitos (2-3)xa0
*1 Cebolla Moradaxa0
PREPARACIÓN:xa0
1.Lo primero será pelar y eviscerar los langostinos. Cortamos en dados y reservamos.xa0
2. Exprimimos la naranja, la lima y el limón.xa0 Salpimentamos los langostinos y añadimos el zumo de naranja, lima y limón. Lo que vamos a hacer es cocer los langostinos, pero en un medio ácido, así que vamos a necesitar mínimo unas cuatro horas. Cada cierto tiempo es bueno mezclarlo bien para ver cómo se van cociendo los langostinos.xa0
3. El siguiente paso es mezclar el zumo donde hemos cocido los langostinos, con el cilantro, el caldo de pescado, la pimienta negra, el jengibre, el apio y la sal. Batimos todo con la batidora y ya tenemos nuestra leche de tigre. Para bien dejamos enfriar bien.
4. El siguiente paso será cortar la cebolla en juliana y dejarla un poco en remojo para que no sea tan brava.xa0xa0
5. Mientras cortamos el tomate en pequeños dados, mezclamos con los langostinos y la cebolla y rociamos el plato con la leche de tigre y decoramos con los rabanitos.xa0
Podemos poner también unos vasitos con un poco de leche de tigre para acompañar al plato.xa0
Como veis aunque el proceso entero lleva unas horas es muy sencillo, y os aseguro que sorprendereis con unxa0 plato lleno de sabor, fresco, intenso y saludable.
además es un plato muy ligero, atentos a la valoración nutricional
Kcal POR RACIÓN: 173 kcal.
* Hidratos de carbono : 11 gr, de los cuales azucares intrínsecos 11 gr.
*Proteinas : 27 gr
*Grasas: 2 gr, de las cuales 1 gr son poliinsaturadas.
En cuanto a los micronutrientes destacamos la presencia de Iodo, potasio, calcio, magnesio y Fosforo.
Espero que os haya gustado y os animeis a hacer esta y otras de mis recetas!!!